INSTRUCTORADO DE YOGA
1er. año
Durante este período tendrán la oportunidad de incorporar conocimientos teóricos sobre
Métodos y sistemas más utilizados para la mente de hoy. Esto conducirá a una evolución gradual y segura no solo en lo físico sino también, en un reconocimiento consciente con el Ser esencial que yace dentro de cada uno.
ásanas-pranayamas-bandhas-mudras-ashtanga.
guía en meditaciones personales y colectivas.
perfeccionamiento de ásanas - talleres de teatro.
orientación sobre alimentación vegetariana según bio-tipos ayurveda.
Método de Yoga Clásico S. P. Satyananda
Dominar los sentidos. (práct. de teatro)
PROFESORADO DE YOGA
2do. año

en como asistir y sobrellevar la evolución de sus alumnos.
36 tareas anuales que estimula la creatividad
Psicología de los chakras
Guia en meditaciones personales y colectivas.
Creación de Vinyasas.
Manejo de los grupos.
Potenciar un propio estilo de clases practicas.
Diferentes formas de transmitir y dirigir las prácticas.
Ayunos y Desayunos
En esta etapa final de la formación los objetivos son muy diferentes al del Instructorado. Si en el Instructorado fue generalmente teórico, el profesorado, será generalmente práctico.

Desarrollo Personal: