El Señor Sada Shiva dijo algo
así como… “Un yogui necesariamente debe vivir dentro de la filosofía tántrica
para ser “yogui. Mientras que una persona cualquiera, puede vivir en una
filosofía tántrica sin ser yogui.”
Esto se debe a que el tantra
fue una revelación de la sabiduría universal al Señor Shiva. Fue Él quien la
doctrinó y así provocó un cambio profundo de la humanidad de esa era. Pero el
tantra es un bien espiritual e intelectual que existe aun en personas que no
practique yoga o ni siquiera conozca estos métodos y sistemas. El Señor Sada
Shiva, ascendido descubridor y creador del Tantra, nos explica cómo llevar a
cavo la etimología de esta palabra “tantra”, “liberación de las ataduras”. Nos
detalla cuales son las razones y las técnicas para la práctica de Sa’dhana o
meditación, impregnando en la genética humana, el deseo conciente e
inconciente, hacia la emancipación como
único fin principal, todos los métodos, sistemas, las diferentes ramas del
yoga, y las infinitas variedades de técnicas indefectiblemente convergen en el
principio y que a su vez es el fin del tantra, la práctica de meditación,
Sa’dhana, para llegar a Nirvana o emancipación y cortar el ciclo de vidas y
muertes.
De esta manera Sada Shiva a
través de Shiva, él mismo de en estado de Nirvikalpa Sama’dhi nos transmite y
enseña que es la meditación el único medio para despojarnos de Prakrti,
(principio de la manifestación), y dejar que se fortalezca y crezca Purush’a,
(conciencia)
El conseguir Sa’dhana no es
Nirvana o emancipación. Sa’dhana es el esfuerzo para liberarnos de Prakrti y
así llegar al verdadero nirvana y liberación. Este es y debe ser el fin todo
los humanos, los yoghis o practicantes de yoga están en camino hacia la
emancipación concientemente y acelerando el proceso con la liberación de
karmas, para ser más sutiles acercándonos a la “conciencia”.
Está en el humano y es su
naturaleza evolucionar, porque en él vive inconcientemente el anhelo de
alcanzar la emancipación pero si vive en la ignorancia no trabajará en pos de
este fin y tardará más en conseguirla y de unirse con la conciencia suprema.
El anhelo por la emancipación y
bajo la influencia de Prakrti sutilizándose el Yoga nos propone un camino de
ascesis espiritual y autoconocimiento profundo. Esta disciplina nos permite
acceder a estados de conciencia más sutiles y profundos, otorgándonos una
mirada mas sana del mundo y permitiéndonos vivir en relación directa con
nuestro ser espiritual. En este sentido desde el Yoga se considera que el ser
humano es una Unidad (de allí el significado de la palabra Yoga que en
sánscrito quiere decir "Unión") donde la mente y el cuerpo no son
entidades aisladas, sino que se relacionan íntimamente. Es así como el
bienestar psíquico y el bienestar físico se logra conjuntamente por el
desarrollo conjunto de técnicas psico-corporales. Pero por otro lado, la
palabra yoga significa unión con la conciencia pura, es decir llegar al Nirvana. Este es el verdadero fin del yoga.
Para lograrlo hay diversos métodos y sistemas.
Para un estado un poco más
burdo de Prakrti el Yoga, es la disciplina oriental que más se practica en
occidente, habiendo demostrado su especial utilidad para las personas que viven
en grandes ciudades con un ritmo de vida acelerado y bajo la influencia del
estrés cotidiano. Cada vez son más los médicos que recomiendan a sus pacientes
la práctica de Yoga como herramienta para mejorar su calidad de vida.